Dos años de prisión por ocultar su coche embargado
La Fiscalía de Vigo pide 2 años de cárcel y una multa de 2.880 euros para un desempleado que, supuestamente, ocultó sus dos únicos bienes, un coche y una moto, para evitar que el juzgado se los embargase. El Ministerio Público explicó ayer que esta actitud «perjudicó a otros» y lo considera una insolvencia punible, en la que el deudor simula que carece de dinero o bienes para eludir su obligación de pagar.
El conflicto se remonta al 2007 cuando el juez de lo Penal número 2 de Vigo condenó a Francisco A.C.L. a pagar 1.959 euros por las costas de un juicio y ordenó ejecutar la pena. Como no pagó, la Fiscalía abrió una investigación para buscar fondos en sus cuentas y embargarlos. Al no aparecer ni un euro, el juzgado ordenó requisar su coche y su moto pero este, supuestamente, se negó a revelar el paradero de sus bienes. La Policía Local inició una búsqueda en talleres para rastrear la pista de los vehículos. El acusado alegó ayer en el juicio celebrado en el juzgado de lo Penal número 2 que «tenía 2 vehículos pero se me agotó el dinero del paro y no tenía trabajo». Este explicó que sus escasos ahorros no los guardaba en el banco, pues su cuenta la dio de baja en el 2008, sino en su casa.
El 13 de marzo del 2009, el juzgado mandó a investigadores a su casa a buscar la moto y el coche. El acusado alegó ayer que dijo a los funcionarios que su coche estaba aparcado en el garaje de su casa y la motocicleta la guardó durante un año en un taller.
Debido a las largas que daba y a que pidió hablar con su abogado antes de revelar dónde tenía los vehículos, el juzgado ordenó a la Policía Local de Vigo iniciar pesquisas para localizar los bienes.
Embargos en Vigo
La oficina de notificaciones de Vigo realiza el 27% menos de embargos de coches o cuentas bancarias que hace un año porque, con la nueva ley, el juez puede comunicárselo directamente al deudor sin pasar por la oficina, por ejemplo a través del envío de correo del aviso.
En el año 2008, los juzgados de Vigo notificaban 1.637 embargos, 2.223 en el 2009, 1.470 en el 2010 y, si se cumplen las previsiones, este año cerrará con 1.286, ya que en el primer trimestre solo hubo 342 casos. La caída del número de embargos es del 10,2% en los últimos tres años. No así los desahucios, que subieron un 117% en el trienio.
Fuente: La voz de Galicia
Editado por: Coches embargados
Deja una respuesta