Nissan Micra del 2013 embargado en venta por 6.900€ en Barcelona!
Buenos días seguidores, os presentamos una oportunidad de compra de un Nissan Micra embargado en Barcelona del año 2013 con muy pocos kilómetros, buen estado y disponible a partir del 1 de Junio.
El precio del mismo es de tan sólo 6.900€ no negociables. Para aquél que esté interesado, deberá hacer la reserva y/ o consulta correspondiente mediante un mail a reservas @ crediting.es
Gracias a todos por seguirnos, en breve iremos incorporando más vehículos!
Lote de 170 Citröen Xsara Picasso HDI 92cv del 2007-08 a 7.000€ iva incluido
Os presentamos un nuevo lote de Citröen Xsara Picasso matriculados entre el 2007 y 2008 con una media de 60.000Km. Todos son de color blanco y disponemos de 170 unidades. El modelo es igual para todos, la versión HDI de 92cv diesel.
El precio por unidad es de 6.000€ para exportación y 7.000€ Iva inc. para nacional.
Proceden de renting con lo que el estado de los mismos es impecable y en perfecto orden de marcha.
Interesados llamar al 634 53 20 33
Lote de 70 unidades Nissan Navara Pick-Up de color blanco embargadas por 14.500€ la unidad (IVA inc)
Hola amigos,
Disponemos de un lote de 70 unidades de Nissan Navara Pick-Up embargadas de entre 10.000Km y 30.000Km de color blanco disponibles. Se pueden vender por unidades y por lotes enteros. El precio por lote tendrá un descuento dependiendo del número de unidades.
Para solicitar mayor información podéis llamar al número 634.53.20.33 o bien enviar un correo electrónico a cochesembargados@kontactalia.com. Tamíen podéis poneros en contacto a través del contacto habitual de la página.
Maserati Quattroporte nuevo en Cochesembargados.es por 94.000€ a matricular e Iva deducible!!
Os presentamos una deliciosa oferta de Maserati. Se trata del modelo Quattroporte nuevo a estrenar para los sibaritas del lujo. Aquí os dejamos fotogafias del vehículo, datos técnicos y el conf0rt del vehculo. YA LO TENEMOS DISPONIBLE y se puede ver cuando queráis. El cohe está valorado alrededor de los 150.000€ precio de tarifa y os lo ofrecemos por tan sólo 94.000€ Iva incluído y deducible.
Se trata de un vehículo fabricado en el año 2008 de color negro de 4.200cc y una potencia de 400CV.
El Maserati Quattroporte es un coche diseñado para adaptarse a su propietario. El típico concepto italiano de fabricación a medida se ha aplicado a la berlina de la compañía del tridente en una interpretación motorizada de los trajes a medida.
La “Officine Alfieri Maserati”, reservada en exclusiva para el Quattroporte, se creó para satisfacer las tendencias actuales en cuanto a materiales exclusivos. Las opciones de personalización están divididas en cuatro categorías: selección de color, electrónica de a bordo, interior y viaje y dinámica de conducción.
Selección de Color
Aparte del color exterior (once colores estándar y ocho especiales) y de la terminación del interior (diez tintes distintos para la piel), el propietario puede elegir diez tonalidades para el salpicadero y los paneles laterales, otras 10 tonalidades para el volante, trece para los pespuntes, cuatro para el tapizado del techo, seis colores diferentes para las moquetas y once para los asientos. Las pinzas de freno también pueden personalizarse y ser de color rojo, plata, azul y amarillo.
Interior y viaje
Una de las principales decisiones que el cliente tendrá que tomar es qué madera noble escoger. Hay 6 para elegir: Rosewood, nuez de Briarwood con inserciones de Bois de Rose, caoba con incrustaciones de Bois de Rose, Wengé pulida (también disponible con inserciones de Bois de Rose), Vavona, Starwood y, para la terminación interior, Black Piano o Blue Laque. Los asientos delanteros y traseros pueden ser calefactados; hay un Pack Comfort con asientos delanteros y/o traseros con calefacción, ventilación y masaje, y el techo en Alcántara (con colores beige, beige perla, gris y negro). El Pack Luxury incorpora cuero natural Poltrona Frau® en la parte superior del salpicadero y los laterales y la elección del color de las costuras. Para el volante pueden escogerse cualquiera de los acabados de cuero y madera, o el Black Piano.
Electrónica de a bordo
Los dispositivos interiores del Quattroporte harán del coche un lugar realmente agradable para estar. Pueden incluirse, entre otros, sistema Rear Seat Entertainment (compuesto por una pantalla montada en el centro y un reproductor DVD), techo solar eléctrico, sensores frontales de aparcamiento y retrovisores laterales e interior electrocromáticos.
Dinamismo deportivo
Para resaltar el espíritu deportivo del Quattroporte, están disponibles como opción unas llantas Ball Polished de 19”. También se ofrecen neumáticos runflat de 19” con sensor de presión, levas ´Active Shifting´ montadas en el volante para el cambio de marchas (sólo para la transmisión automática) y llantas de 20” con siete radios.
Pack Handling
Disponible como opción, el Pack Handling aporta una conducción todavía más deportiva. Esta configuración muestra llantas de 19” con forma de V y otorga a las suspensiones un ajuste racing. Los frenos delanteros se benefician de la tecnología Dual Cast y el tamaño de los discos aumenta hasta 360 mm. Completan la transformación las pinzas de color rojo y el sistema Active Shifting, con levas para el cambio montadas en el volante.
Pack Executive
El Pack Executive ofrece lo último en confort para los pasajeros con unos asientos traseros que calientan, refrigeran y masajean a los ocupantes, climatizador regulable desde las plazas posteriores, cortinas en las ventanillas traseras, techo forrado en Alcántara y mesas plegables de madera.
MOTOR | |
Cilindrada: | 4.244 cc |
Diámetro: | 92 mm |
Carrera: | 79,8 mm |
Relación de compresión: | 11:1 |
Potencia máxima: | 295 kW (400 bhp) |
Régimen de potencia máxima: | 7.000 rpm |
Par máximo: | 460 Nm (46 kgm) |
Régimen de par máximo: | 4.750 rpm |
Régimen máximo de revoluciones: | 7.250 rpm |
PRESTACIONES | |
Velocidad máxima: | 270 km/h |
0-100 km/h aceleración: | 5,6 s |
0-400 m aceleración: | 14,2 s |
0-1000 m aceleración: | 25,2 s (velocidad de salida 218 km/h) |
80-120 km/h pick up: | 4,1 s |
100 km/h – 0 km/h distancia de frenada: | 36 m |
CONSUMOS Y EMISIONES | |
Urbano: | 21,99 (l/100 km) |
Extra urbano: | 10,5 (l/100 km) |
Combinado: | 14,73 (l/100 km) |
CO2 emisiones (ciclo combinado): | 345 (g/km) |
DIMENSIONES Y PESOS | |
Largo: | 5.097 mm |
Ancho: | 1.895 mm |
Ancho (incluyendo espejos retrovisores): | 1.991 mm |
Ancho (excluyendo espejos retrovisores): | 1.885 mm |
Altura: | 1.438 mm |
Distancia entre ejes: | 3.064 mm |
Vía delantera: | 1.582 mm |
Vía trasera: | 1.595 mm |
Voladizo delantero: | 891 mm |
Voladizo trasero: | 1.142 mm |
Diámetro de giro: | 12,3 m |
Volumen del maletero: | 450 l |
Depósito de combustible: | 90 l |
Peso en vacío: | 1.880 kg |
Peso en marcha: | 1.990 kg |
Peso en marcha + conductor: | 2.065 kg |
Peso coche lleno: | 2.365 kg |
Carga máxima permitida: | 2.400 kg |
Distribución de pesos: | 49% delante; 51% detrás |
Las líneas del Quattroporte han sido mejoradas con avanzada tecnología
El estilo del Maserati Quattroporte se debe al famoso carrocero Pininfarina. Los nuevos elementos tecnológicos y una aerodinámica revisada se combinan para proporcionar al elegante buque insignia de Maserati más exclusividad aún y hacerlo más deseable.
El frontal está dominado por una nueva parrilla con el tradicional logotipo del Tridente en el centro. Las láminas verticales convexas de esta parrilla dan un mayor equilibrio al coche y dejan traslucir el potencial que lleva dentro. Las luces delanteras, al igual que las traseras, usan la tecnología LED para dar al Quattroporte un aspecto todavía más agresivo.
El Quattroporte es un coche con una fuerte personalidad, que mezcla elegancia y poderío. Sus inconfundibles líneas se han perfeccionado con los estribos laterales y las llantas Neptuno de 19 pulgadas.
El interior del nuevo Maserati Quattroporte ha elevado el listón en lo referente al confort. Las mejoras son consecuencia de los cambios radicales aplicados a la posición de conducción y al ajuste de los asientos, el volante multifuncional con empuñaduras deportivas, los mandos situados ahora en la consola central, la instrumentación revisada y la incorporación de un pequeño compartimento de almacenamiento junto al elegante reloj.
El Quattroporte cuenta con asientos eléctricos que pueden ser ajustados en catorce posiciones diferentes (incluyendo cuatro para el respaldo). El asiento del conductor tiene memoria para tres ajustes y sistema Easy entry/exit, que retrasa la butaca y eleva la columna de dirección para facilitar al conductor el acceso y la salida del puesto de conducción. Los propietarios también podrán optar por el Pack Comfort para los asientos delanteros, que proporciona funciones de calefacción, ventilación y masaje.
Los pasajeros traseros podrán relajarse y disfrutar del viaje en un interior completamente insonorizado, libre de cualquier molesta vibración. El Quattroporte ofrece varias posibilidades de configuración para los asientos posteriores gracias a opciones como el movimiento eléctrico independiente. Cada asiento puede bascular y desplazarse en longitud (10 cm), por lo que los pasajeros no tendrán ningún problema para encontrar una postura confortable. Los asientos traseros también pueden disponer, como opción, de calefacción, ventilación y función de masaje.
El amplio maletero de 450 litros muestra formas aprovechables y tiene una anchura especialmente generosa (puede alojar 3 o 4 bolsas de golf, dependiendo de su tamaño). Se puede aprovechar cada centímetro de espacio gracias al juego de equipaje diseñado específicamente para el Quattroporte y disponible como opción. El volumen del maletero también se ve favorecido por el kit reparapinchazos, que incluye compresor. Bajo pedido, se puede disponer de una rueda de repuesto de 17”.
Hay toda una gama de accesorios que vienen de serie en el nuevo Quattroporte, como un compartimiento refrigerado dentro del apoyabrazos delantero, dos portavasos que se esconden en el apoyabrazos trasero y una cortina eléctrica para la luneta posterior.
Interior: mandos de conducción
Los comandos principales del Quattroporte son de fácil y rápido acceso. El mando del cambio y los distintos modos de conducción (Park Off, Low Grip, Sport, MSP desactivado) están ubicados cerca del conductor. En el lado derecho de la pantalla central se encuentran los botones para activar y desactivar los cierres de las puertas y accionar las cortinas de las ventanillas. En la zona inferior de la consola hay un grupo de mandos para el climatizador automático de doble zona, que tiene su propia pantalla.
La simplicidad y la rapidez de uso son los conceptos que han marcado el diseño del interior. Cada interruptor sólo ejerce una función y los gráficos hacen que su manejo resulte muy intuitivo y de fácil comprensión.
El freno de mano electrónico está situado en el túnel central. Basta pulsar un botón para activarlo (está ligeramente hundido para evitar conectarlo accidentalmente). Para desactivar el freno de estacionamiento hay que pulsar el botón de nuevo o presionar el acelerador. El Maserati Quattroporte también está equipado con la función Park, que conecta el freno de mano cada vez que se apaga el motor. La función puede desactivarse con el interruptor Park Off, que permite mover el coche con el motor apagado. Completan el conjunto del túnel central dos portavasos cromados y un cenicero con encendedor.
Interior: maderas nobles
Como es tradición en la marca, la atención al detalle y el refinamiento son los pilares del diseño interior del nuevo Maserati Quattroporte. Su impecable estilo es un homenaje a la artesanía italiana. La madera, el más clásico de los materiales, no es un mero elemento decorativo, sino que cubre amplias zonas del interior, proporcionando un toque cálido y acogedor al habitáculo.
Tres nuevas maderas nobles debutan en la nueva gama: Starwood, Vavona y Wengé pulida. Estas maderas demuestran una vez más la constante búsqueda de Maserati de nuevas fuentes de materiales. Para aquellos clientes que prefieran una imagen más lustrosa, están disponibles las terminaciones brillantes Black Piano y Blu Laque.
La madera Starwood sobresale por su elegancia y modernidad. La veta vertical de la consola central y la horizontal de los paneles de las puertas, combinada con tonos mate grisáceo-verdosos, casa muy bien con los colores fríos si la intención es crear un interior limpio y moderno. La madera Starwood también puede combinarse con colores más cálidos, creando un contraste que resalta las tonalidades más vivas.
La Vavona muestra tonos ámbar más cálidos. Se reconoce por las formas redondeadas y floridas de su veta. Es una madera que funciona particularmente bien con los colores más cálidos de la gama de pieles.
La Wengé pulida, con su veta estirada, es una madera tropical. Oscura y densa, aporta calidez a cualquier ambiente con sus tonos marrones.
Blu Laque es la nueva alternativa al Black Piano y ha sido introducida para combinarse con la piel tintada Blu Navy. Esta combinación crea un nuevo y elegante contraste con los colores más claros de la gama. .
De procedencia especial, todas las maderas recogen un tratamiento que fusiona métodos de trabajo tradicionales con las más avanzadas tecnologías. Los clientes pueden personalizar con incrustaciones la madera noble elegida.
Interior: piel Poltrona Frau®
La piel Poltrona Frau® que adorna el interior del Maserati Quattroporte es el resultado de un proceso de selección especial dirigido a garantizar la mayor calidad en un material agradable al tacto. El procedimiento de curtido hace que la piel sea flexible y resistente al uso y que resulte muy estética.
Poltrona Frau® representa la artesanía del pasado. Combina la honorable pericia de esos tiempos con técnicas más modernas. Este proceso aporta gran suavidad a la piel y permite que sea cálida en invierno y fresca en verano. El cuero Poltrona Frau® envejece muy bien, y ésta es otra razón que explica su gran prestigio.
Los clientes más exigentes de Maserati pueden optar por el Pack Luxury con piel natural Poltrona Frau®, lo último en elegancia y exclusividad. El cuero es extremadamente suave, un detalle que proporcionará a los pasajeros una sensación de elitismo. El logo de Poltrona Frau® y los asientos con costuras de doble pespunte embellecerán aún más la imagen del interior.
Dos nuevos tintes se estrenan con el nuevo Quattroporte: Sabbia, natural y delicado, y Marrone Corniola, un moderna tonalidad marrón con tonos más vivos y deportivos.
Confort y vida a bordo
Los sistemas de navegación y entretenimiento del nuevo Maserati Quattroporte han sido completamente revisados. Están formados por el nuevo dispositivo multimedia de Maserati y el sistema multimedia de Bose®.
El dispositivo multimedia, concebido por Marelli, incluye de serie ordenador de a bordo, sistema de navegación vía satélite (con mapas digitales donde estén disponibles), reproductor CD-ROM y MP3, driver, base de datos para los archivos MP3, disco duro de 30 GB, control por voz, Bluetooth® Wireless Technology y una toma USB/AUX-in que también sirve como lector USB.
El sonido proviene del Bose® Surround Sound System, que se incluye también de serie. Los altavoces recompensan a los ocupantes con una prestación acústica de altísimo nivel, diseñada específicamente para el nuevo Quattroporte. Una pantalla TFT de alta resolución de 7”, colocada en el centro del salpicadero, muestra las funciones de discos CD, navegación por satélite (con mapas digitales donde sea posible), emisoras de radio RDS, ordenador de a bordo (con información del trayecto y de los modos de conducción del coche), base de datos, Bluetooth® y lector USB.
Gracias a los mandos situados en la parte central del salpicadero, el manejo del sistema es fácil e intuitivo. También se puede acceder con total seguridad a las funciones de uso más habituales a través de los botones integrados en el volante. La seguridad es también la razón que sustenta el control por voz, que permite manejar el sistema de audio, la navegación por satélite y el teléfono.
El ordenador de a bordo permite visualizar la información proporcionada por el ordenador de viaje. Facilita datos de consumo medio, tiempo de viaje, distancia recorrida, velocidad media, límite de velocidad y los kilómetros/días que faltan para la próxima revisión.
Una de las opciones disponibles es el sistema Rear Sear Entertainment, que está compuesto por una pantalla situada en el centro de la parte trasera y un reproductor DVD. Incluye una entrada AUX, para conectar videojuegos y otros aparatos externos (por ejemplo, una cámara de vídeo), y el sonido se transmite con cascos auriculares o a través del sistema de altavoces principal.
La pantalla en color, orientada al conductor, proporciona información útil acerca del viaje. Incluye los ajustes de múltiples aplicaciones electrónicas del vehículo (por ejemplo, transmisión MDS, Skyhook, activación del MSP, superficie de la carretera helada). La pantalla también facilita información del sistema de navegación vía satélite (cuando está activado), para ayudar al conductor con imágenes en movimiento de fácil lectura.
Climatizador automático de doble zona
El nuevo Maserati Quattroporte viene de serie con climatizador automático de doble zona, mejorando así la vida a bordo. Una serie de sensores analizan la calidad del aire que entra en el coche y, por ejemplo, previene que penetre aire sucio o malos olores al interior activando automáticamente la función de recirculación del aire. Un segundo grupo de sensores impide que los cristales se empañen, reduciendo los niveles de humedad en el aire en cuanto detecta que se está formando vaho.
Los pasajeros sentados en la parte trasera también se pueden beneficiar de un excelente sistema de climatización con seis salidas de ventilación (dos en la consola central, dos en los pilares centrales y otras dos en el piso). El dispositivo puede ser completado con la incorporación, como opción, de un panel de control para la zona posterior. Esto permitirá a los pasajeros traseros ajustar la temperatura, la intensidad de la ventilación y la distribución del aire.
Otras prestaciones a bordo
Los sensores de luces están también entre los equipamientos electrónicos que vienen de serie en el Maserati Quattroporte. Analizan automáticamente la intensidad de la luz ambiental y encienden o apagan los faros según las necesidades. Asimismo hay sensores de lluvia que activan los limpiaparabrisas y regulan su frecuencia de barrido, un control de velocidad que fija la velocidad de crucero automáticamente sin que el conductor tenga que presionar el acelerador, alarma (con protección perimétrica y volumétrica y con una función antialzado) y cierre de puertas automático al arrancar el coche.
También están disponibles como opción los sensores de presión de neumáticos, los retrovisores laterales e interior electrocromáticos y el sensor de estacionamiento delantero.
Si estás interesado en recibir más información o ir a visitarlo, rellena el siguiente formulario y nos p0ndremos en contacto contigo en la mayor brevedad.
El coche de moda por Cincodias.com
El coche de moda ha sido tradicionalmente el hermano pobre del mercado automovilístico. Tras los años del desarrollismo y con los cortos paréntesis de las crisis de los primeros setenta y noventa, el vehículo de ocasión era el reducto de los que no tenían dinero para comprar uno nuevo. El mercado español de este tipo de automóviles se encontraba a mucha distancia de los países de nuestro entorno, en los que los ciclos a la hora de cambiar de coche eran mucho más cortos. Hoy hemos alcanzado a Alemania, donde se venden dos usados por cada uno nuevo y estamos a corta distancia de Italia (2,3) y de Francia (2,6). La crisis y la proliferación de ofertas y recortes de precio han propiciado el fortalecimiento del mercado de vehículos usados, que incluso supera ya en ventas a sus hermanos nuevos.
Pero el tirón no se ha producido solo en términos cuantitativos. Durante los últimos años, se ha registrado una auténtica revolución en este segmento. Ha pasado a ser una «compra inteligente», según Gerardo Cabañas, director de AutoScout24, plataforma de ventas online. Partiendo de un presupuesto determinado, se puede comprar un coche nuevo con escasas prestaciones o uno de segmento y prestaciones superiores, pero de solo uno o dos años de antigüedad. Y se puede adquirir aún otro mucho más equipado y de una categoría superior si este tiene cuatro o cinco años de vida. Y desde luego, «si se compra con la cabeza» , el comprador puede lograr uno usado, siempre por el mismo precio, con dos años de garantía, certificado de no siniestralidad, garantía original del fabricante y un precio hasta un 30% inferior a uno nuevo.
Gerardo Cabañas cree que hay que inclinarse por este tipo de vehículos. Al menos así lo demuestra el crecimiento de la 15º edición del Salón del Vehículo de Ocasión, que cerró ayer sus puertas en el recinto de la Institución Ferial de Madrid (Ifema). Las cifras son claras: se ha vendido un 5% más que en la edición del año anterior. La asistencia también ha sido buena: 31.000 personas en los cinco primeros días de la feria. Las operaciones realizadas -a la espera del cierre definitivo de datos- permiten augurar un incremento notable de los 42.262 visitantes de 2010 y de los 2.132 coches vendidos (el 78% de los expuestos). Las transacciones han tenido un valor aproximado a los 40 millones de euros.
En la otra cara de la moneda se encuentra también el fenómeno del coche mileurista, de larga vida, mucho kilometraje y a un precio más asequible (menos de 3.000 euros). Este fenómeno está contribuyendo a que España tenga, junto con Grecia, el parque automovilístico más antiguo de la Unión Europea. En torno al 40% del mismo son automóviles con más de 10 años. Y no son pocas las voces que reclaman un plan de ayudas al achatarramiento para frenar el envejecimiento. Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la patronal de los vendedores (Ganvam), denunciaba hace unos días la paradoja que supone que la Administración incentive la compra de vehículos eléctricos para mejorar el medio ambiente, «sin que se planten soluciones realistas para alentar la retirada de los automóviles más viejos, potencialmente más contaminantes y peligrosos».
Además, las compras entre particulares han aumentado un 3% en los primeros meses del año y se acercan ya al 60% del total. El 27% se llevan a cabo en las redes oficiales, en el 11% intervienen compraventas profesionales y un 6% corre a cargo de las empresas de alquiler. Se han reducido las ventas de coches de menos de cinco años y han aumentado las de más de esa antigüedad, fundamentalmente mileuristas.
Según Ganvam, dos de cada tres españoles que adquieren un vehículo usado deciden pagarlo al contado, y la gran mayoría de ellos -87%- recurre a sus ahorros. Los problemas económicos originados por la crisis y las dificultades de acceso al crédito confirman esta circunstancia, así como la importancia del factor precio a la hora de comprar un vehículo usado, tanto en los que acuden a profesionales, como los que lo realizan entre particulares. El estudio pone de manifiesto también que, al igual que en la compra de un coche nuevo, la decisión por un modelo u otro se toma, cada vez más, por la familia.
Es, además, significativo el aumento del 6,5% en la demanda de vehículos comerciales y furgonetas de segunda mano durante el primer cuatrimestre del año, según los datos de AutoScout24. Esta plataforma lo interpreta como un primer síntoma de recuperación por parte de los autónomos, avalado por las 13.000 nuevas altas de empleados por cuenta propia, solo en abril, y sobre todo, en el sector comercial: se han registrado 3.600 altas en los cuatro primeros meses, según los datos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos.
En cuanto a la preferencia de los compradores a la hora de adquirir un coche usado en Europa, se impone un póker de reinas alemanas. Las marcas germanas acaparan la mayor parte de los mercados de vehículo usado, aunque en algunos casos, como en Italia o Francia, se enfrentan a un notable chauvinismo en defensa de Fiat, en el primer caso, y de Renault, Peugeot y Citroën, en el segundo. En España, el Volkswagen Golf plateado con motorización diésel es el más deseado por los compradores de coches de ocasión.
El precio medio de las operaciones de compraventa realizadas en abril fue de 12.909 euros, lo que supone un descenso del 3,7% respecto al mismo mes de 2011 y una «progresiva desaceleración de la caída de precios debido al aumento de las compras», según AutoScout. Incluso, empieza a recortarse la diferencia con el precio medio europeo: 13.318 euros.
Hay que recordar que hace dos años se registró una fuerte caída en los precios de los usados como consecuencia de los grandes descuentos que aplicaron los fabricantes con los coches nuevos. Una situación que provocó, a su vez, una fuerte caída del valor residual (precio de reventa), en torno a los 2.500 euros, y que obligó a muchas compañías de renting a prorrogar sus contratos para alargar el periodo de amortización.
El precio del coche usado lo marca el propio mercado y lo que particulares o profesionales estén dispuestos a pagar. «Es independiente del precio del coche nuevo y de lo que digan las guías de tasaciones», según Cabañas. Únicamente en los de vida corta es importante el precio del nuevo, por lo que si el fabricante decide realizar una promoción fuerte esta repercute directamente en los usados más jóvenes. Algo que no ocurre en los de más de cinco o seis años, donde sí desempeña un papel importante la preocupación de la marca por defender su valor residual y cultivar una imagen de durabilidad o fiablidad.
Desde hace ya algunas décadas, durante la campaña previa a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, se suele plantear a los votantes que piensen si le comprarían un coche usado a su candidato. Una anécdota que refleja no sólo la importancia del automóvil en la cultura de aquel país, sino la figura del vendedor. La fidelización a las marcas en la compra de coches nuevos es cada vez menor, y prácticamente no existe en los usados, donde únicamente se mantiene la confianza en los compraventas profesionales.
Un paso importante en ese sentido puede darse con la extensión del acceso al historial de cada vehículo. De momento, la compañía de origen alemán Carfax ha firmado un acuerdo de colaboración con Ganvam para aportar transparencia y facilitar a los compradores españoles el acceso a una información objetiva sobre la situación real del automóvil a través de Internet.
Un canal que, como ocurre en el mercado de vehículos nuevos, tampoco funciona a la hora de realizar ventas, pero que sí realiza un importante papel para poner en contacto a compradores y vendedores, sobre todo en los denominados portales verticales (especialistas) que acaparan la mayor parte de las consultas.
Fuente de noticia, texto e imágen por Cincodías.com
Publicado por Coches embargados
AER defiende las ventajas de comprar coches procedentes de renting
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha hecho pública su apuesta por los vehículos de ocasión procedentes del renting, dada las características de estos automóviles y su garantía de calidad, coincidiendo con la celebración del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid.
La AER recuerda en un comunicado que, una vez finalizados los contratos de renting, los automóviles son introducidos en el mercado de ocasión, en el que están disponibles para otros conductores profesionales o particulares.
Según la asociación, estos automóviles disponen de un certificado de procedencia, son más jóvenes, han sido adecuadamente mantenidos y revisados, su consumo y sus emisiones están más ajustados y son más seguros.
Además, según la AER, han sido sometidos a una recuperación y evaluación al final del contrato, habitualmente han sido utilizados por un conductor habitual, están libres de carga y de sanciones y pueden proporcionar ventajas fiscales.
El presidente de la AER, Agustín García, destacó que con los vehículos de ocasión procedentes del renting los consumidores tienen una garantía segura de la procedencia y características del automóvil.
Fuente de la noticia: Europapress
Publicado por: Coches embargados
La guía de cómo adquirir un coche de ocasión en diez sencillas preguntas
En una situación de crisis económica como la actual, en la que la venta de coches de segunda mano ha subido, y coincidiendo con la celebración en Madrid de la 15ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (del 3 al 12 de junio en el recinto del IFEMA), te orientamos sobre lo fundamental que debes preguntar para que en la compra de un coche usado, lo barato no te salga caro.

Fuente de la imagen: Motor.terra.es
Cuestiones técnicas
Lo primero que debes tener claro es qué tipo de vehículo necesitas, con qué características, en qué estado y qué cantidad estás dispuesto a pagar por él. Una vez definidas estas consideraciones previas, puedes optar por comprar el coche a un particular o a un concesionario, pero independientemente de quien sea el vendedor, las preguntas obligadas van a ser prácticamente las mismas. Cuidado con el cuentakilómetros de un coche de segunda mano: puede estar trucado.
1. ¿Cuántos años y cuántos kilómetros tiene el coche?
El mejor momento para comprar un coche es cuando este tiene entre dos y cinco años, ya que aún no tendrá un kilometraje excesivo y su estado general será aceptable. En cuanto a los kilómetros, la media anual que suele realizar un vehículo se sitúa entre los 15.000 y los 20.000. Con estos datos, puedes hacerte una idea más o menos ajustada de si la cifra del marcador es demasiado alta o sospechosamente baja. Si optas por realizar la compra en un concesionario, debes saber que, además de los coches de segunda mano, existen otras opciones:
- Coche seminuevo: casi siempre proceden de flotas de renting, de empresas, de alquiler, etc. Esas compañías los sustituyen con menos de dos años, por lo que suelen tener pocos kilómetros.
- Coche de alta gama: son los modelos más lujosos y potentes de las distintas marcas. Su procedencia en el mercado de segunda mano suele ser la importación y flotas nacionales y particulares.
- Kilómetro 0:el concesionario, por diversas razones, ha matriculado estos vehículos antes de sacarlos a la venta y su kilometraje es muy reducido.
- Coche ejecutivo: han sido utilizados por vendedores o directivos de concesionarios, o por ejecutivos de cualquier empresa. Suelen tener muy poco tiempo y pueden estar incluidos bajo la denominación de «seminuevos» o «alta gama».

El estado de los neumáticos es una buena pista para saber si el cuentakilómetros del coche de segunda mano dice la verdad.
2. ¿En qué estado general se encuentra?
Esta es, sin duda, una de las preguntas más importantes que debes hacer, porque el buen estado de un vehículo engloba muchos factores: la chapa y pintura, los neumáticos, el funcionamiento de la mecánica, los elementos eléctricos y el interior, entre otros.
El aspecto exterior es más sencillo de evaluar, pero no descuides revisar cuidadosamente el estado de la chapa, comprobando que no tenga abolladuras ni esté oxidada; de la pintura, prestando atención no sólo a las posibles ralladuras, sino a si tiene escamas, cuarteados o si el tono es distinto al original. En cuanto a los neumáticos, la banda de rodadura no debe estar desgastada en exceso -ha de tener una profundidad superior a 1,6 mm- y la goma no tiene que presentar cortes o deformaciones.
De los elementos eléctricos debes comprobar que todas la luces funcionan correctamente, así como la ventilación, el aire acondicionado, la luneta térmica, los elevalunas, etc,
Echa un vistazo al interior y examina el estado de la tapicería, los plásticos, los recubrimientos… El volante, la palanca de cambios y el embrague son elementos que pueden ayudarte a saber el uso que ha tenido el coche.
En cuanto al funcionamiento de la mecánica, es importante saber si el vehículo ha sido guardado habitualmente en garaje o ha «dormido» a la intemperie. Lógicamente, el estado del coche no será mismo si ha tenido que soportar las bajas temperaturas y las heladas del invierno y el calor del verano. Pero para estar más seguro de que todo funciona correctamente, te aconsejamos que, a no ser que seas un experto, acudas con una persona que tenga conocimientos en la materia para que se encargue de chequear todo lo relacionado con la mecánica.
3. ¿Ha sufrido algún accidente o avería de importancia?
A veces, un simple vistazo a la carrocería del coche nos puede decir si ésta ha sido reparada como consecuencia de un accidente, pero a veces esos signos no son perceptibles a simple vista, y, sobre todo cuando la avería ha sido de origen interno, es casi imposible detectarla. Por ello, debemos preguntar al vendedor, -muy educadamente y con mucho tacto, eso sí, para que no se moleste- si el coche ha tenido algún problema grave que debamos tener en cuenta. Por supuesto, existe la posibilidad de que nos mienta, pero si más adelante descubrimos que sí existió una avería importante y decidimos reclamar, el vendedor no podrá escudarse en que no preguntamos.
4. ¿Qué tipo de recorridos ha hecho?
Nos interesa saber si los desplazamientos habituales del vehículo han sido cortos o largos, si se han realizado mayoritariamente por carretera o por ciudad y si el vehículo ha estado metido en atascos con mucha frecuencia. En los recorridos cortos o por ciudad hacemos trabajar más al motor y, consecuentemente, puede deteriorarse con más rapidez. Pero también sufren los frenos, el cambio, el motor de arranque y los neumáticos, entre otros.
5. ¿Puedo probarlo?
Pregunta si puedes probarlo y en el caso de que el vendedor sea el propietario, deja que lo lleve él primero; así podrás hacerte una idea del tipo de conducción que ha tenido el coche: si exige mucho al motor, si efectúa los cambios con rapidez y si, con su conducción, intenta disimular problemas del vehículo. Después, siéntate al volante y haz un pequeño recorrido para tener tus propias sensaciones.

Fuente de la imagen: motor.terra.es
Cuestiones administrativas:
6. ¿El coche tiene garantía?
La garantía de un vehículo usado depende de dónde haya sido adquirido. En el supuesto de que provenga de un concesionario, rige la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios, por la que el vendedor reparará los vicios o defectos del coche antes de venderlo y deberá responder de cualquier problema durante un plazo no inferior a un año, que comienza a contar desde que se entrega el vehículo.
Si el coche se adquiere a un particular, es el Código Civil el que manda: en este caso el vendedor también debe reparar vicios ocultos y averías anteriores al momento de la compra, pero a partir de ese instante no está obligado a responder por las que se produzcan. Las garantías sobre las posibles averías ocultas están reguladas en el Código Civil en los seis meses posteriores a la fecha de la venta, y, si el arreglo no fuera satisfactorio, se pude exigir la devolución del dinero pagado por el coche.
7. ¿Tiene toda la documentación en regla?
Comprueba la documentación. No debe faltar ningún papel y todos deben estar en regla. Si el vehículo tiene más de cuatro años tiene que haber pasado la ITV y el Impuesto de Circulación debe estar al corriente de pago.
También es conveniente conocer el estado administrativo del coche. Para ello puedes acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico para comprobar si tiene cargas pendientes, como multas, reservas de dominio, embargos, etc., y conocer el número de dueños que ha tenido o la fecha de la primera matriculación, entre otras cosas.

Salón del automóvil de ocasión
8. ¿Ha pasado las revisiones correspondientes?
Es interesante que el vendedor te aporte documentos que acrediten las revisiones y/o reparaciones que haya tenido el coche a lo largo de su vida. La forma más segura de conocer cómo ha sido el mantenimiento de un coche es solicitar el libro de mantenimiento a su propietario y contrastar la información con el taller donde se han llevado a cabo las revisiones periódicas.
Otro dato que puede ser útil es si el mantenimiento se ha realizado en un taller oficial o en uno particular. Con todo el respeto para los profesionales que se dedican a este noble oficio y que lo desempeñan, en la inmensa mayoría de los casos, de forma adecuada, en los talleres oficiales de las marcas suelen conocer mejor que nadie el funcionamiento de cada modelo de coche y eso supone una garantía para muchos usuarios de automóvil.
9. ¿Cuál es su precio?
Para hacerte una idea aproximada del precio de un vehículo usado puedes consultar el «Boletín estadístico de Vehículos de Ocasión» que publica Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios). Estas valoraciones son orientativas, ya que hay otros factores que intervienen en el precio final del coche, como los posibles extras de equipamiento, el estado o el kilometraje; el que se hayan vendido pocas unidades o muchas de ese modelo y versión -tanto porque sea un ejemplar muy exclusivo o haya abundantes recambios-; el que se haya realizado el mantenimiento adecuado, etc.

La fiabilidad de la marca automovilística encarece el precio del coche de segunda mano.
10. ¿Qué tipo de contrato firmaré para la adquisición del coche?
Exige un contrato de compra-venta. En este documento constará la identificación de ambas partes, comprador y vendedor -DNI, nombre y apellidos y domicilio-; los datos del vehículo -marca, modelo, matrícula, número de bastidor, kilometraje, estado general y situación administrativa del mismo-; y el precio de la venta y la forma en la que ese efectuará el pago -habitualmente se abona la totalidad en el momento de la entrega del vehículo-, especificándose si se ha entregado alguna cantidad en concepto de señal.
Si no disponemos de mucho tiempo, podemos recurrir a los servicios de un profesional. En cualquier gestoría nos harán el trámite de forma rápida y segura por poco dinero, evitándonos problemas de última hora. En caso de que la compra se efectúe en un establecimiento autorizado, deberán facilitarnos una factura reglamentaria con todos los datos especificados anteriormente.
Fuente de texto e imágenes: Motor.terra.es
Publicado por Cochesembargados.es
Los coches de segunda mano conquistan el mercado
Últimas noticias del sector
La difícil situación económica afecta a casi todos los sectores, pero unos se resienten más que otros. Si nos fijamos en la industria del automóvil, caen las ventas de los vehículos nuevos, mientras que el negocio de los de ocasión aumenta. El año pasado el ejercicio se cerró con beneficios superiores al dos por ciento con respecto a 2009.
En concreto, se vendieron 1.652.000 coches, lo que se traduce en un sesenta y ocho por ciento más que la comercialización de automóviles nuevos. Es decir, que por cada nueva matriculación, se adquirieron 1,7 coches de segunda mano. Y la tendencia, lejos de estancarse, apunta a que continuarán incrementándose. Según entidades del sector, durante el primer trimestre de este año las ventas crecieron un 26,1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Especialmente significativo ha sido el incremento experimentado en marzo, con un ascenso del 37,1 por ciento, frente al mismo mes del 2010.
España se sitúa en el quinto puesto de Europa –tras Francia, Reino Unido, Italia y Alemania– en cuanto a la compra de vehículos de ocasión. Respecto a las comunidades autónomas con mayor número de transacciones en el mercado de coches de segunda mano, Madrid se encuentra a la cabeza, seguida muy de cerca por Cataluña y Andalucía. Buena cuenta de la situación del sector se dará, como cada año, en el Salón del Vehículo de Ocasión, que celebra Ia Feria de Madrid del 3 al 12 de junio.
En Ifema se reunirá una gran flota de más de 3.000 automóviles (de todas las marcas y modelos, desde utilitarios a vehículos de alta gama) a disposición del público y con precios verdaderamente atractivos. Y para muestra, un botón, pues en la pasada edición se vendiron cerca del ochenta por ciento de todos los que se expusieron, por lo que uno de cada veinte visitantes salió de Ifema estrenando coche.
Revisión independiente
Una vez más, la confianza estará garantizada. Por un lado, por el aval que da de por sí la entidad organizadora, Ifema, con gran experiencia en el sector. Y en segundo, por los certificados de buen estado y funcionamiento del vehículo que expide la consultora independiente Atisae después de revisar cada uno de los coches expuestos en el certamen.
Para comprobar la valía del vehículo, los compradores podrán conducir el automóvil elegido en un circuito habilitado en el exterior del recinto ferial… Y si no se encuentra lo que se busca, no hay que desesperarse, pues, cada día, se reponen los coches vendidos por otros modelos, por lo que la oferta se renueva cada jornada y siempre hay 3.000 vehículos diferentes entre los que escoger. El Salón VO ostenta el liderazgo en España y se consolida como uno de los más importantes de Europa por su superficie de exposición, su nivel de negocio y su facturación total.
Feria 2.0. También en las redes sociales
El Salón del Vehículo de Ocasión también tiene su hueco en las redes sociales. Así, el público que haya pensado en este último año la posibilidad de comprar un coche de segunda mano totalmente garantizado podrá conocer, antes de acudir a la feria, algunas de las marcas y ofertas que se presentarán en Ifema durante la celebración del certamen. El día 3, una vez iniciado el Salón, a través de las páginas de Facebook y Twitter, se presentarán los automóviles más singulares que forman parte de la extensa exposición de cerca de 3.000 vehículos, así como las oportunidades que habrá en todos los segmentos: desde los turismos más sencillos hasta los coches de alta gama con los equipamientos más exclusivos y lujosos. La oferta dinámica, que se renueva constantemente, es una de las grandes ventajas de la Feria, pues cada vez que se vende un vehículo de ocasión, entra una nueva unidad a los pabellones. El horario de la feria es ininterrumpido, desde las once de la mañana hasta las nueve de la tarde.
Fuente: La Razón
Editado por coches embargados
Dos años de prisión por ocultar su coche embargado
La Fiscalía de Vigo pide 2 años de cárcel y una multa de 2.880 euros para un desempleado que, supuestamente, ocultó sus dos únicos bienes, un coche y una moto, para evitar que el juzgado se los embargase. El Ministerio Público explicó ayer que esta actitud «perjudicó a otros» y lo considera una insolvencia punible, en la que el deudor simula que carece de dinero o bienes para eludir su obligación de pagar.
El conflicto se remonta al 2007 cuando el juez de lo Penal número 2 de Vigo condenó a Francisco A.C.L. a pagar 1.959 euros por las costas de un juicio y ordenó ejecutar la pena. Como no pagó, la Fiscalía abrió una investigación para buscar fondos en sus cuentas y embargarlos. Al no aparecer ni un euro, el juzgado ordenó requisar su coche y su moto pero este, supuestamente, se negó a revelar el paradero de sus bienes. La Policía Local inició una búsqueda en talleres para rastrear la pista de los vehículos. El acusado alegó ayer en el juicio celebrado en el juzgado de lo Penal número 2 que «tenía 2 vehículos pero se me agotó el dinero del paro y no tenía trabajo». Este explicó que sus escasos ahorros no los guardaba en el banco, pues su cuenta la dio de baja en el 2008, sino en su casa.
El 13 de marzo del 2009, el juzgado mandó a investigadores a su casa a buscar la moto y el coche. El acusado alegó ayer que dijo a los funcionarios que su coche estaba aparcado en el garaje de su casa y la motocicleta la guardó durante un año en un taller.
Debido a las largas que daba y a que pidió hablar con su abogado antes de revelar dónde tenía los vehículos, el juzgado ordenó a la Policía Local de Vigo iniciar pesquisas para localizar los bienes.
Embargos en Vigo
La oficina de notificaciones de Vigo realiza el 27% menos de embargos de coches o cuentas bancarias que hace un año porque, con la nueva ley, el juez puede comunicárselo directamente al deudor sin pasar por la oficina, por ejemplo a través del envío de correo del aviso.
En el año 2008, los juzgados de Vigo notificaban 1.637 embargos, 2.223 en el 2009, 1.470 en el 2010 y, si se cumplen las previsiones, este año cerrará con 1.286, ya que en el primer trimestre solo hubo 342 casos. La caída del número de embargos es del 10,2% en los últimos tres años. No así los desahucios, que subieron un 117% en el trienio.
Fuente: La voz de Galicia
Editado por: Coches embargados
Éxito del salón del automóvil en Barcelona
El presidente del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, Enrique Lacalle, ha cifrado en un millón de personas la cifra de visitantes que ha recibido el acto ferial en los nueve días en que ha estado abierto al público.
Lacalle se ha felicitado por el éxito del Salón y se ha mostrado convencido de que las próximas ediciones seguirán en la misma línea de buena aceptación tanto por los profesionales como por el público.
La celebración del Salón del Automóvil en Barcelona este año ha sido un éxito en sí mismo más allá de las cifras de asistencia, porque en un principio las marcas de fabricantes agrupadas en ANFAC se negaron en rotundo a acudir al salón de Feria de Barcelona, señalando que la fuerte crisis les obligaba a recortar costes.
Finalmente, y tras una ardua presión política, ANFAC dio libertad a sus marcas y la feria abrió sus puertas al público con la cifra récord de 55 marcas expositoras, once más que en 2007, pese a la grave crisis que atraviesa el sector.
Lacalle defiende que también ha habido un récord de contactos comerciales en este Salón, pero no se sabe qué porcentaje han acabado en venta si bien según el presidente «las marcas se van encantadas» y ha añadido que «se ha vendido todo».
El millón de visitantes hace que se cumplan las previsiones de los organizadores, que se habían marcado esta cifra como objetivo para el acto. Esta cifra es la misma con la que se había acabado el Salón en su edición de 2007.
Fuente: Vanguardia
Editado por: Coches embargados